- keu058
Consejos para decorar tu oficina al estilo industrial
Actualizado: 15 jul 2022
El estilo idustrial es elmás adecuado para empresas que quieran proyectar una estética vanguardista. Las empresas dedicadas al diseño, a la tecnología o a la arquitectura conseguirán beneficiarse de esta estética en sus oficinas y áreas de recepción y atención a clientes.

Te contamos cómo decorar una oficina con una estética industrial. Todo gira alrededor de elegir mobiliario con una determinada estética así como los complementos y la decoración del interior de la oficina.
¿Qué es exactamente una oficina estilo industrial?
Una oficina de estilo industrial es aquella que elige mobiliario con características de dicho estilo para su configuración. Este tipo de mobiliario se caracteriza por disponer de estructuras metálicas, por usar superficies de cristal o de materiales sintéticos en colores negros o con madera vista. También es frecuente ver mobiliario de madera envejecida, como si de un mueble de almacenaje de una fábrica se tratase.
Una oficina con estilo industrial deberá emplazarse preferiblemente en un espacio que disponga de techos altos (estilo Loft neoyorkino) y cuyas paredes tengan piedra vista, ladrillo u hormigón. La arquitectura del local en el que se sitúe la oficina es primordial, ya que el tipo de mobiliario que se usará en ella no encaja del todo bien en espacios cerrados o de dimensiones más reducidas.
Es estilo industrial hace referencia a espacios reconvertidos de actividad manufacturera a oficina o espacios de trabajo no manual (estudios de diseño, de fotografía, arquitectura, agencias de marketing…). Debido a esto no es raro ver conductos de ventilación al descubierto en los techos, o lámparas colgantes sobre los altos techos. La mayoría de elementos de decoración y de iluminación están fabricados con materiales metálicos en acabado acero, o con colores ocres o cobrizos.
Oficina moderna de lujo
Montar una oficina moderna y lujosa siguiendo un estilo industrial es sencillo si disponemos del espacio para ello. Únicamente tendremos que hacer la selección adecuada del mobiliario, de la iluminación y los complementos. Dicha selección de muebles y artículos no implicará un coste elevado ya que es muy sencillo encontrar este tipo de mobiliario en todo tipo de tiendas de muebles, en especial aquellas que trabajan con muebles de segunda mano o con mobiliario de estética industrial.
El uso de materiales metálicos pulidos y de cristales translúcidos o tintados de negro aporta sobriedad y elegancia a las oficinas de estética industrial. También les aporta un grado de calidad premium en sus acabados. Los materiales cromados también encajan muy bien en este tipo de oficinas, no obstante no lo recomendamos, ya que el acabado cromado tiene unas implicaciones negativas en cuanto a la sostenibilidad y la reducción de residuos. Esto se debe a que en el proceso de cromado de un material se usan elementos químicos y abrasivos altamente contaminantes.
Los complementos también pueden aportar estética lujosa, desde la iluminación a las figuras decorativas. Este tipo de decoración está muy presente en famosas revistas y publicaciones de decoración y es muy popular en todo el mundo audiovisual, sobre todo en el cine norteamericano.
Oficina estilo industrial
La oficina es la mejor forma de transmitir la imagen de tu empresa. A la hora de establecer relaciones de negocios en el mundo empresarial, la imagen que proyecte una empresa es clave para incrementar el nivel de solvencia y relevancia que se percibe de la misma. Un impacto positivo en las visitas y en los clientes fortalecerá la imagen y percepción de la empresa, lo que aumentará su difusión, conocimiento y prestigio.
Encontrar un punto de equilibrio entre el estilo deseado para la empresa (en este caso el industrial) y los servicios que presta la oficina será un punto estratégico a tener en cuenta. También cabe destacar que, si decidimos implementar una oficina lujosa con estilo industrial, dicho estilo lujoso no sólo se centrará en las áreas de dirección sino que debe estar presente en cada rincón de la oficina. No distribuir de forma homogénea dicha estética en todos los rincones de la empresa podría llegar a transmitir e impactar con el mensaje totalmente contrario: pretender aparentar algo que no se es y de no distribuir (o no ser capaz de distribuir) bien los recursos de la empresa.
Si decidimos implementar una oficina con estilo industrial de estética lujosa debemos ser muy conscientes y evitar caer en la ostentosidad que pueda ser chabacana y ordinaria. Recordando que muchas veces menos es más, debemos siempre ser comedidos y hacer que los conceptos de lujo y elegancia vayan siempre de la mano. Guardando la sutileza y el buen gusto de las cosas bien hechas y equilibradas.
Tips para decorar tu oficina con estilo industrial
Elige mesas con tablero de cristal y estructura metálica en acabado pulido o pintada de blanco o negro. Estas mesas son muy vistosas y desprenden una estética de estilo arquitectónico. También podemos optar por mesas de madera con tableros oscuros que den aspecto de madera vieja.
Incluye sillas con un aspecto moderno, a ser posible en acabados negros y metálicos. A pesar de otorgar una estética más fría que las sillas de tela en colores, encajan mejor en los ambientes industriales.
Para el almacenamiento, elige armarios metálicos, con material a la vista. También encajan muy bien en el estilo industrial las estanterías y los armarios de madera vista envejecida.
Como iluminación, opta por las lámparas colgantes con tulipa de grandes dimensiones, de forma cóncava y fabricadas en metal. Las lámparas de mesa y escritorio tienen que tener un aspecto llamativo y único, que combinen metal y madera.
Selecciona figuras decorativas metálicas que reflejen motivos arquitectónicos, o esculturas abstractas que combinen metal, madera o piedra.
Las paredes de la oficina deben tener un aspecto industrial pero cuidado, piedra vista o ladrillos. En el caso de no disponer de este tipo de arquitectura, podremos usar papel pintado 3D, que simula muy bien este tipo de acabados gracias a su gran calidad y al relieve que presentan.
Utiliza amplias cristaleras para facilitar el paso de luz a diferentes estancias: recuerda que el cristal, la piedra, el metal y la madera son los materiales clave de todo estilo industrial.